top of page
  • seguridad 365

Combate a robos carreteros tiene cinco caminos prioritarios






Los robos violentos en carreteras de México han alcanzado máximos históricos , pero no se trata de un problema nuevo.


Los robos violentos en carreteras de México han alcanzado máximos históricos, pero no se trata de un problema nuevo. Hace años que se detonó la incidencia delictiva en caminos nacional, y la mala estrategia o falta de diagnóstico de administraciones pasadas provocó que el delito aumentara y evolucionara. Para el actual gobierno existen cinco caminos prioritarios, por su alto índice criminal, para el nuevo Plan Nacional de Seguridad Carretera, que se puso en marcha desde el arranque de esta administración, el 1 de diciembre de 2018.

Se trata de cinco tramos, ubicados principalmente en la región centro del país, donde las autoridades federales tienen identificados el tipo de bandas que se están dedicando a los asaltos carreteros -reconocen que son grupos bien organizados, con toda la logística para concretar los atracos-, así como el modus operandi que estos grupos están ocupando, donde mucha de la información proviene de las empresas que transportan la mercancía.

En entrevista con ejecentral, el comisario Ángel González Ramírez, titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal asegura que el combate frontal a esta incidencia se está llevando a cabo en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, así como con la iniciativa privada, a través de “estrategias focalizadas” y con base a las condiciones del fenómeno delictivo que se presenta en cada región.  



Fuente: ejecentral


4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page