
Como sabemos la contingencia por el COVID-19 no terminará pronto. Serán varios meses en los que tendremos que buscar maneras de minimizar las posibilidades de contagio para seguir haciendo nuestras vidas y de seguir trabajando.
Afortunadamente, hay tecnología que nos puede ayudar a volver a la normalidad con prontitud, minimizando los riesgos, tal es el caso de las cámaras térmicas para detección de fiebre
.png)
Sistema de Detección de fiebre:
Te permite instalar un filtro de seguridad sanitaria en el acceso de tu empresa o edificio, sin riesgos, la temperatura se toma a una distancia de entre 3 y 9 metros, por lo tanto el riesgo de infección para el personal en los puntos de acceso se minimiza.
-
Puede detectar la temperatura de hasta 30 personas al mismo tiempo.
-
El sistema funciona con Inteligencia Artificial para detectar el cuerpo humano y evitar falsas alarmas.
-
La cámara tiene una alarma de audio incorporada que se activa cuando detecta una persona con temperatura elevada, reduciendo la complejidad de la solución.
-
La exactitud de la lectura tiene una variación de +/- 0.5 grados.
-
Puede incluirse el accesorio Black Body Calibrator, utilizado para mejorar la lectura de la temperatura, proporcionando una precisión de +/- 0.3 grados en la lectura.
-
Para la visualización en tiempo real de la temperatura es necesario una Laptop donde se instalará el software de detección. La laptop no se encuentra incluida.
Caso de Éxito: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México recientemente instaló cámaras termográficas fijas Hikvision , en al área de migración, que miden la temperatura de los viajeros para detectar si arriban con fiebre o no. Los pasajeros pasan por un túnel donde se dispusieron estas cámaras tanto en techo como en los costados con un monitor que reporta de inmediato cuando la temperatura de la persona está por encima de los 38 grados. Las cámaras son monitoreadas las 24 horas del día por personal de la Unidad de Sanidad Internacional, si detectan a una persona con más de 37.5 grados de temperatura, la abordan para solicitarle una revisión médica.